8. TRANSFERENCIA SIN MODIFICACIONES A UN NUEVO FORMATO DE DESTINO
Las transferencias de antiguos formatos de archivo a otros nuevos deben llevarse a cabo con la intenci車n de producir una r谷plica lo m芍s fiel posible del original. Sobre todo, se evitar芍n las alteraciones o ?mejoras? subjetivas, como la eliminaci車n de ruidos o del granulado de la pel赤cula. Las alteraciones subjetivas, de hecho, reescriben el documento hist車rico de acuerdo con la perspectiva del operador que realiza el cambio y socavan as赤 los principios m芍s b芍sicos de la preservaci車n.
La se?al que el ingeniero de la grabaci車n original pretend赤a capturar es solo una parte de un determinado documento audiovisual. Los artefactos no deseados o no intencionados (por ejemplo, ruido, distorsiones, p谷rdidas de se?al) forman tambi谷n parte de ella, ya sea por las limitaciones tecnol車gicas de las grabaciones hist車ricas o porque se hayan agregado posteriormente a la se?al original causadas por el uso, la mala manipulaci車n o el almacenamiento deficiente.
En algunos casos, las ?imperfecciones? aparentes de una grabaci車n pueden corregirse objetivamente en el momento de la digitalizaci車n, ajustando los par芍metros de reproducci車n para recuperar de manera 車ptima la se?al deseada (v谷ase la secci車n 7). Sin embargo, en t谷rminos generales, tanto la se?al como los artefactos deben preservarse con la mayor precisi車n. Es esencial que se transfiera el rango din芍mico completo, la respuesta de frecuencia o la resoluci車n de la imagen del original.
De la misma manera, es esencial la documentaci車n cuidadosa de todos los par芍metros elegidos y de los procedimientos empleados en el proceso de transferencia.
Comentario:
En algunos casos, las alteraciones en la transferencia de antiguos formatos de archivo a otros nuevos son inevitables, por ejemplo, cuando se convierte una se?al de v赤deo compuesto anal車gico a una diferenciaci車n de colores mediante una cadena digital de bits.