7. RECUPERACI?N ?PTIMA DE LA SE?AL A PARTIR DE LOS SOPORTES ORIGINALES
La captura 車ptima de la se?al anal車gica, donde las distorsiones de la reproducci車n se reducen al m赤nimo, solo puede lograrse con un equipo de reproducci車n moderno y mantenido en buenas condiciones, idealmente de 迆ltima generaci車n. Al reproducir formatos hist車ricos, los par芍metros de reproducci車n (como velocidad, ecualizaci車n, formato de pista, tipo de estabilizaci車n de la base de tiempo, etc.) deben escogerse objetivamente, con conocimiento del formato hist車rico en cuesti車n.
Pueden ser necesarios algunos ajustes en el equipo de reproducci車n, a fin de adaptarlo a las caracter赤sticas originales de la grabaci車n y optimizar la recuperaci車n de la se?al grabada. Por ejemplo, el error de acimut es com迆n en las grabaciones anal車gicas de cinta magn谷tica, y solo puede corregirse durante la reproducci車n del original en el momento de la digitalizaci車n. Del mismo modo, el efecto de copia por contacto (print-through) relacionado con el almacenamiento debe reducirse al m赤nimo en el momento de extracci車n de la se?al. Otras peque?as inexactitudes en el ajuste de la trayectoria de la cinta de las grabaciones originales tambi谷n pueden causar un aumento considerable y evitable de los errores.
En el caso del v赤deo, algunos tipos de p谷rdidas moment芍neas de la se?al (dropouts) se compensan mejor durante la transferencia. Cuando se copia una pel赤cula de cine, algunos ara?azos pueden eliminarse o reducirse mejor sometiendo la pel赤cula a un ba?o l赤quido en el momento en el que se realiza la transferencia. En una transferencia con esc芍ner digital, el uso de fuentes espec赤ficas de luz difusa puede producir el mismo efecto.
A fin de reducir al m赤nimo los da?os a los soportes originales, el equipo de reproducci車n debe someterse a mantenimiento regular con arreglo a pautas profesionales. Para ayudar en esta labor y diagnosticar los problemas que surjan se deben utilizar, siempre que sea posible, medios de calibraci車n adecuados al equipo de reproducci車n utilizado. En el caso de los formatos de soporte digital, diferentes equipos de reproducci車n o lectura pueden capturar los datos del mismo soporte de diversas maneras, y no todos ellos tendr芍n el mismo 谷xito al presentar la cadena de bits para su transferencia.
Para evaluar y detectar estos problemas es imprescindible el control de los errores durante la reproducci車n en tiempo real, o notificarlos tras la copia a alta velocidad. Se debe documentar toda presencia de errores no corregibles transferidos a los ficheros de preservaci車n resultantes.
Los formatos de soporte digital pueden contener varios tipos de informaci車n de subc車digos, es decir, informaci車n secundaria escrita paralelamente a la cadena de bits de la informaci車n primaria. Las incompatibilidades entre los dispositivos de grabaci車n y reproducci車n pueden dar lugar a que esta informaci車n se recupere incorrectamente o a que no se recupere en absoluto. Es de suma importancia comprender las propiedades de un determinado formato o colecci車n, incluida cualquier informaci車n de los subc車digos, as赤 como definir antes de la digitalizaci車n la combinaci車n m赤nima de informaci車n primaria y secundaria que necesitamos (v谷ase la secci車n 2).
No siempre es f芍cil calcular los par芍metros de reproducci車n correctos para un determinado documento audiovisual anal車gico si falta informaci車n objetiva acerca de los par芍metros del formato de grabaci車n. Al igual que en otros campos de investigaci車n hist車rica, aceptamos el uso de estimaciones escogidas con cautela cuando no hay otra soluci車n. Sin embargo, como principio b芍sico, todas esas decisiones deben documentarse y hay que evitar dar pasos irreversibles. Todos los tratamientos subjetivos innecesarios deben aplicarse 迆nicamente a las copias de acceso.
Comentario:
La recuperaci車n inadecuada de la se?al de los documentos originales se debe muy a menudo a la falta de conocimientos profesionales o al uso de un equipo inadecuado. Es dif赤cil exagerar la importancia de la destreza y experiencia del operador y de disponer de un equipo especializado cuando se transfieren a otros formatos materiales que suponen un reto. Las bandas sonoras 車pticas de pel赤culas cinematogr芍ficas, por ejemplo, pueden ser muy dif赤ciles de transferir y requieren unos equipos altamente especializados.
En algunas circunstancias puede ser apropiado adoptar un enfoque a varios niveles para elegir los par芍metros de reproducci車n. Esto puede exigir la digitalizaci車n y creaci車n de ficheros maestros de preservaci車n sin ecualizaci車n, aplicando la ecualizaci車n durante la creaci車n de los ficheros de acceso o mediante un programa inform芍tico en el momento del acceso al fichero.
Por ejemplo, cuando se considera conveniente la transferencia con una 迆nica luz (one-light transfer), la salida RGB debe ajustarse para obtener la m芍xima informaci車n de color de cada canal y corregir la decoloraci車n sin introducir ning迆n recorte.
Las buenas pr芍cticas de transferencia de pel赤culas cinematogr芍ficas para la preservaci車n est芍n todav赤a en desarrollo. Se est芍n produciendo algunas innovaciones y avances bajo los auspicios de la Academia de las Artes y Ciencias Cinematogr芍ficas (Academy of Motion Picture Arts and Sciences, AMPAS) y la Sociedad de Ingenieros de Cine y Televisi車n (Society of Motion Picture and Television Engineers, SMPTE). Estos nuevos desarrollos ayudar芍n a estandarizar las estrategias, lo que producir芍 un impacto especial en la captura del color y la representaci車n de la variaci車n tonal en la pel赤cula original. Sin embargo, los sistemas que incorporan estos nuevos desarrollos no est芍n todav赤a disponibles para todo el mundo y no se contempla todav赤a su uso en instituciones de la memoria.
La recuperaci車n sistem芍tica de informaci車n de subc車digos a partir de formatos de soporte digital, como m谷todo para salvaguardar la informaci車n secundaria de utilidad, sigue siendo un asunto al que se presta poca atenci車n. Ello se debe en gran medida a las incompatibilidades entre los formatos de los subc車digos de los diferentes reproductores e interfaces. Hasta ahora se han adoptado de forma mayoritaria muy pocas normas para la preservaci車n de esta informaci車n en formatos digitales. Adem芍s, a menudo aparecen problemas de compatibilidad en la reproducci車n de discos 車pticos grabables o regrabables.
Los principios descritos en esta secci車n se aplican sin ambig邦edad cuando la informaci車n primaria existe en forma de registros documentales, aunque se trate de la documentaci車n de una actuaci車n art赤stica o de otras formas de manifestaci車n. Sin embargo, cuando la informaci車n primaria existe como parte de un objeto de arte, por ejemplo cuando una escultura o una instalaci車n art赤stica tienen un componente audiovisual, se nos puede plantear un requisito 谷tico adicional que conduzca a preservar las distorsiones de la reproducci車n original, y por lo tanto nos alejar赤amos de estos principios a fin de respetar las intenciones del artista. Determinar las intenciones del creador o creadores originales puede ser necesario para elegir la mejor manera de representar tales objetos de arte en un entorno digital.