14. METADATOS DE PRESERVACI?N
En su sentido m芍s amplio, los metadatos de preservaci車n podr赤an incluir cualquier informaci車n contextual necesaria para proporcionar un acceso sostenible al contenido. Adem芍s de los requisitos t谷cnicos, esto podr赤a incluir, por ejemplo, la informaci車n necesaria para autentificar el contenido. En este sentido amplio, entonces, los metadatos de preservaci車n deben contener todos los detalles acerca de:
- cualquier soporte no digital en el que se haya guardado el contenido, incluyendo su condici車n
- el equipo de reproducci車n utilizado en el proceso de transferencia y sus par芍metros
- el equipo de captura utilizado, incluyendo el programa de reproducci車n conocido
- informaci車n sobre el formato del fichero resultante, incluyendo la resoluci車n digital
- los operadores que participan en el proceso
- suma de verificaci車n: la firma digital que permite la autentificaci車n del fichero
- detalles de cualquier fuente de informaci車n secundaria.
En la pr芍ctica, los metadatos se suelen separar en categor赤as que incluyen los descriptivos, los administrativos y los de preservaci車n. Los metadatos de preservaci車n en este sentido espec赤fico son obligatorios para evaluar los par芍metros t谷cnicos de una grabaci車n y sacar conclusiones adecuadas para el tratamiento de la preservaci車n. Un subconjunto de metadatos de preservaci車n, a saber, los metadatos necesarios para reproducir fielmente la informaci車n primaria, pueden ser considerados como parte indispensable de un documento AV.
Se recomienda encarecidamente que los metadatos se escriban de acuerdo con las normas establecidas, de la manera m芍s consistente posible. Escribir los metadatos de forma automatizada (por ejemplo utilizando lenguaje XML) tiene la significativa ventaja adicional de permitir la automatizaci車n de ciertas acciones de preservaci車n y difusi車n.
Comentario:
Los metadatos, a menudo descritos como ?datos sobre datos?, son una extensi車n detallada y espec赤fica de la pr芍ctica de catalogaci車n en el entorno digital. Sin embargo, cuando se asocian con colecciones digitales, son una parte necesaria de su uso y control. Un conjunto de metadatos de preservaci車n constituye la informaci車n necesaria para gestionar la preservaci車n de las colecciones digitales. Los metadatos de preservaci車n ser芍n un componente clave en la preservaci車n y gesti車n de cualquier colecci車n digital y deben ser dise?ados para apoyar futuras estrategias de preservaci車n. Un componente vital de los metadatos de preservaci車n es la suma de verificaci車n o resumen criptogr芍fico de un fichero, esencial para monitorizar la integridad de los datos y verificar su autenticidad. Puede compararse con la huella dactilar de un fichero determinado.
La articulaci車n m芍s completa de los metadatos de preservaci車n est芍 representada por PREMIS (http://www.loc.gov/standards/premis/), producto de un grupo de trabajo internacional activo entre 2003 y 2005 y posteriormente actualizado y revisado por miembros de la comunidad de bibliotecas digitales. PREMIS se articula en torno a cuatro categor赤as: el Objeto, el Acontecimiento, el Agente y los Derechos.
El Objeto pertenece a lo que se almacena y gestiona en el dep車sito de conservaci車n.
El Acontecimiento re迆ne informaci車n sobre acciones que afectan a los objetos del repositorio, algo vital para mantener la procedencia digital de un objeto, lo que a su vez es importante para demostrar la autenticidad del objeto.
Los Agentes son actores que tienen un papel en los acontecimientos y en las declaraciones de derechos y pueden ser personas, organizaciones o aplicaciones inform芍ticas.
Los conflictos relacionados con los derechos y otras restricciones surgen no solo al proporcionar acceso al contenido sino tambi谷n al preservarlo, ya que la mayor赤a de las estrategias de preservaci車n implican la realizaci車n de copias id谷nticas y versiones derivadas de objetos digitales, acciones que pueden estar limitadas por la ley de derechos de autor o por otras restricciones, como por ejemplo los requisitos impuestos por los donantes. Los metadatos sobre derechos de PREMIS agregan informaci車n sobre las restricciones que son directamente relevantes para preservar los objetos en el repositorio.
Los metadatos pueden almacenarse con el recurso que describen (por ejemplo, en formatos de fichero que soporten encabezamientos descriptivos o encapsulado de ficheros), separados del recurso (por ejemplo, en un cat芍logo externo) o separados pero vinculados al recurso (por ejemplo, en un fichero vinculado al objeto digital dentro de una estructura de repositorio). Cada estrategia tiene sus ventajas e inconvenientes. Es posible, y probablemente deseable, utilizarlas en paralelo. El uso de formatos de encapsulado estandarizados se est芍 convirtiendo en una tendencia en la preservaci車n digital del material audiovisual, debido a su capacidad para manejar las relaciones entre los ficheros. Estos formatos de encapsulado tambi谷n permiten mantener toda la informaci車n primaria de un fichero dentro del objeto digital.