13. ALMACENAMIENTO DE FICHEROS A LARGO PLAZO
La infraestructura que permite la comprobaci車n automatizada de la integridad de los datos, la migraci車n de los medios y, finalmente, la migraci車n de formato con un uso m赤nimo de mano de obra se utilizan ahora de manera habitual en la comunidad de archivos (v谷ase IASA-TC 04, 6.2). En el momento de escribir este texto, ello incluye desde sistemas de peque?a escala de alrededor de 16 TB a repositorios de tama?o de petabyte. Hay programas de gesti車n de precio alto y programas libres. Incluso cuando un archivo concluya que esta infraestructura queda fuera de su alcance, no debe posponer la digitalizaci車n sino considerar la posibilidad de utilizar soportes reducidos, como cintas de datos o discos duros, para el almacenamiento externo, e iniciar procedimientos de verificaci車n manual.
La conservaci車n responsable de los datos digitales requiere sistemas y una infraestructura t谷cnica, el control del estado de los ficheros y la existencia de planes para la migraci車n de medios y de formato. Estos y otros temas se abordan en normas asociadas con Open Archival Information System (OAIS) y Reference Model (ISO 14721) y en documentos propios de Trusted Digital Repositories (ISO 16363).
Comentario:
El precio de los equipos y programas inform芍ticos para la preservaci車n a largo plazo est芍 al alcance de muchos archivos audiovisuales, pero estos deben asegurarse de que poseen los conocimientos b芍sicos necesarios para operar y mantener dicho sistema. En los enfoques manuales, a diferencia de los sistemas de almacenamiento automatizado, el menor coste de los equipos y las aplicaciones inform芍ticas tiene como contrapartida una mayor necesidad de mano de obra, con todas sus implicaciones en cuanto a riesgo para los soportes f赤sicos y gastos de personal (v谷ase IASA-TC 04, 6.5).