1. EL COMETIDO DE LOS ARCHIVOS AUDIOVISUALES
Una de las responsabilidades b芍sicas de un archivo es asegurar el acceso a la informaci車n a lo largo del tiempo. Para conseguirlo resulta esencial preservar la informaci車n, lo que respecto al material audiovisual exige cumplir con tres tareas relacionadas:
- Es necesario preservar, en la medida de lo posible y mediante la aplicaci車n de buenas pr芍cticas, la estabilidad y la 車ptima legibilidad del soporte f赤sico que contiene la informaci車n. Esto vale tanto si guardamos la informaci車n de forma anal車gica como si lo hacemos de forma digital, en fichero de ordenador o de otra manera.
- El sistema tecnol車gico necesario para acceder a la informaci車n (equipo de reproducci車n, piezas de recambio, programas inform芍ticos de reproducci車n o de migraci車n de formato, conocimiento experto, etc.) debe mantenerse o renovarse y debe tener capacidad suficiente para el tama?o de la colecci車n.
- Cuando todav赤a sea posible el acceso a la informaci車n original deberemos poner los medios para transferir esa informaci車n a otros formatos de fichero de ordenador cuyo acceso pueda garantizarse, asegur芍ndonos de que la digitalizaci車n u otra recodificaci車n de los fondos no ponga en riesgo el contenido sonoro o visual y cualquier otra informaci車n relacionada.
Comentario:
Es posible encontrar ejemplos de buenas pr芍cticas de preservaci車n audiovisual en IASA-TC 05: Manejo y almacenamiento de soportes de audio y v赤deo [Handling and Storage of Audio and Video Carriers] (2014), IASA-TC 04: Directrices para la producci車n y preservaci車n de objetos digitales de audio [Guidelines on the Production and Preservation of Digital Audio Objects] (Segunda edici車n, 2009), y IASA-TC 06: Directrices para la preservaci車n de grabaciones de v赤deo [Guidelines for the Preservation of Video Recordings] (en preparaci車n).
El reto de asegurar el acceso sostenible a los formatos de fichero de ordenador a trav谷s de la gesti車n de datos digitales se encuentra en el coraz車n del archivo audiovisual contempor芍neo (v谷anse las. secciones 12 y 13).
Los avances tecnol車gicos consiguen a veces que un equipo moderno de reproducci車n anal車gica recupere de los soportes m芍s informaci車n de audio de la que era posible en el momento de la grabaci車n. Pero por ahora no sucede lo mismo en el caso del v赤deo, que depende mucho m芍s del equipo original de reproducci車n. Las t谷cnicas modernas utilizadas para transferir v赤deo anal車gico pueden mejorar la recuperaci車n de la se?al.
Por diferentes razones, algunos de los fondos conservados en archivos audiovisuales, o que les son ofrecidos a estos archivos, no son grabaciones originales sino copias. Pero a efectos de digitalizar y preservar hemos de considerar esas copias como originales, a no ser que podamos acceder a copias de generaciones anteriores, o que presenten alguna otra ventaja, a trav谷s de la cooperaci車n con otros gestores de colecciones (v谷anse las secciones 6 y 16).
Aunque la formaci車n y gesti車n de las colecciones quedan fuera del objeto de este documento, queremos comentar aqu赤 ciertos aspectos 谷ticos y estrat谷gicos de la relaci車n entre un archivo y sus potenciales contribuyentes. El cambio tecnol車gico democratiza de manera creciente la creaci車n de contenido sonoro y audiovisual y aumenta la cantidad de formatos en los que se produce material. Gran parte de ese material puede, en alg迆n momento, merecer un lugar en un archivo, y por los motivos arriba comentados, el formato en el que el contenido es creado o aportado puede influir significativamente en el uso posterior de ese material y su preservaci車n. Por ello es importante que quienes puedan hacer aportaciones a archivos 〞tanto productores profesionales como p迆blico en general〞 sean conscientes de las consecuencias de utilizar reducci車n de datos, c車decs de propietario u otros programas que afectan al contenido, descritos en las secciones 10 y 11.