6.1.4 Aspectos pr芍cticos de las estrategias de protecci車n de datos
6.1.4.1??????Para la administraci車n de datos almacenados a largo plazo pueden utilizarse una serie de estrategias est芍ndar razonables que, en su mayor赤a, asumen que solo necesitamos conservar los datos y no los soportes. Los siguientes puntos reflejan parte de estas estrategias.
6.1.4.2??????Asignaci車n de la responsabilidad. Alguien deber芍 asumir claramente la responsabilidad de la administraci車n del almacenamiento y protecci車n de los datos. Se trata de una responsabilidad de car芍cter t谷cnico que requiere ciertas capacidades y conocimientos, adem芍s de experiencia en gesti車n. Para poder llevar adelante el almacenamiento y la protecci車n de los datos es preciso disponer de recursos espec赤ficos, trabajar en funci車n de un plan apropiado y rendir cuenta de las estrategias adoptadas, independientemente del tama?o de la colecci車n. As赤 pues, incluso las colecciones m芍s peque?as requerir芍n de los conocimientos y la experiencia desempe?ados por una persona responsable de la tarea.
6.1.4.3??????Infraestructura t谷cnica apropiada para realizar el trabajo. El almacenamiento y la administraci車n de los datos deben llevarse a cabo con sistemas apropiados utilizando los soportes m芍s convenientes. Existen sistemas de gesti車n de activos digitales o sistemas de almacenamiento de objetos digitales que responden a los requisitos de los planes de preservaci車n. Una vez determinados, los requisitos deben discutirse detenidamente con los posibles proveedores. Los diferentes sistemas y soportes est芍n previstos para responder a necesidades diversas, por lo que cada plan de preservaci車n debe elegir el que mejor se adapte a su prop車sito.
6.1.4.4??????El sistema completo debe disponer de capacidades adecuadas, entre las que se incluyen:
6.1.4.5??????Capacidad suficiente de almacenamiento. La capacidad de almacenamiento puede crecer con el paso del tiempo, pero el sistema debe poder gestionar la cantidad de datos prevista durante su ciclo de vida.
6.1.4.6??????Capacidad indispensable para duplicar los datos en funci車n de la demanda sin que ocurran p谷rdidas y para transferirlos a un soporte nuevo o ?actualizado? igualmente sin p谷rdidas.
6.1.4.7??????Solvencia demostrada y apoyo t谷cnico para responder r芍pidamente a los problemas.
6.1.4.8??????Capacidad para correlacionar los nombres de ficheros en un sistema de denominaci車n de ficheros adaptado a su arquitectura de almacenamiento. Los sistemas de almacenamiento se forman en torno a objetos que llevan un nombre y, seg迆n sus caracter赤sticas, utilizan arquitecturas diferentes para organizar los objetos, lo que puede imponer ciertas limitaciones a su denominaci車n dentro del almacenamiento. Por ejemplo, los sistemas de discos pueden imponer una estructura jer芍rquica de directorio a los nombres de ficheros existentes diferente a la que se utilizar赤a en un sistema de cinta. El sistema debe permitir 〞o preferentemente realizar 谷l mismo〞 la correlaci車n o mapeo entre los nombres de ficheros asignados por el sistema y los identificadores existentes.
6.1.4.9??????Capacidad para gestionar el almacenamiento redundante. Dado que los medios digitales muestran un peque?o aunque significativo grado de error, se necesitan copias redundantes de los ficheros en cualquier estadio de la preservaci車n, en especial durante la fase final de almacenamiento.
6.1.4.10???Control de errores. La mayor parte de los sistemas de almacenamiento inform芍ticos poseen un determinado control autom芍tico de errores. Puesto que los materiales del patrimonio audiovisual deben conservarse durante largos periodos de tiempo, a menudo casi sin ser consultados por usuarios, el sistema debe ser capaz de detectar los cambios o p谷rdidas de datos y tomar las medidas apropiadas. La m芍s simple de las estrategias debe ser capaz de alertar a los gestores del patrimonio de problemas potenciales, con tiempo suficiente para poder adoptar las medidas necesarias.
6.1.4.11???La infraestructura t谷cnica debe disponer tambi谷n de medios para almacenar metadatos y enlazarlos de manera segura con los objetos digitales almacenados. Si se manejan grandes cantidades de datos, a menudo es necesario establecer sistemas de gesti車n de objetos digitales enlazados con el sistema digital de almacenamiento masivo, pero ubicados aparte, para poder hacer frente a los numerosos procesos necesarios y permitir que los metadatos y las interfaces de trabajo cambien sin tener que cambiar el sistema de almacenamiento masivo.